Cluster B ES
> OSMF Homepage > Página de inicio de la Planificación Estratégica > Plan Estratégico 2023 > Grupo Estratégico B
english | deutsch | français | italiano | español | русский язык | język polski | portugês-br | 日本語 | nederlands |
Las traducciones automáticas del inglés son de DeepL |
Agrupación estratégica B: Desarrollo comunitario para OSM
La fuerza y la ventaja comparativa de OSM residen en su comunidad, que proporciona al proyecto conocimientos geoespaciales locales precisos, así como herramientas tanto para añadir datos como para utilizarlos a un coste bajo o nulo. La cartografía es inherentemente personal. Los individuos tienden a cartografiar lo que les interesa y, por tanto, la estrategia de la comunidad OSM debe tratar de ampliar y diversificar la comunidad para captar la máxima cantidad de datos y crear una base de datos.
Estrategia B1: Grupos de trabajo de voluntarios
Introducción: Los Grupos de Trabajo son los órganos operativos de la Fundación OpenStreetMap. La participación de la comunidad en los Grupos de Trabajo es fundamental para la salud de OpenStreetMap. Por ello, la Junta Directiva procura realizar estas tareas:
Tarea B101: Captación y retención de miembros
- Descripción: aumentar la retención y el reclutamiento.
- Acción: 1) llamamiento anual de voluntarios, 2) captación selectiva de colaboradores positivos de la comunidad.
- Objetivos: La Junta publicará anualmente un llamamiento a voluntarios para los grupos de trabajo, y recordará anualmente a cada grupo de trabajo que identifique a posibles voluntarios y solicite su participación.
Tarea B102: Comunicación sobre los Grupos de Trabajo
- Descripción: aumentar la visibilidad de los Grupos de Trabajo y de su actividad, para que la comunidad los reconozca y comprenda.
- Acción: pedir mensualmente al Grupo de Trabajo de Comunicaciones que publique en un blog la labor de un Grupo de Trabajo concreto, y que envíe material a WeeklyOSM para que se publique en él.
- Realizable: Entradas mensuales en el blog que puedan reproducirse ampliamente
Tarea B103: Buenas prácticas e incorporación
- Descripción: ofrecer ayuda a los Grupos de Trabajo para intercambiar las mejores prácticas y, en particular, para mejorar el onboarding.
- Acción: convocar videoconferencias anuales en las que los representantes de los Grupos de Trabajo intercambien las mejores prácticas y conferencias anuales híbridas de los Grupos de Trabajo en las Conferencias sobre el Estado del Mapa.
- Realizable: videoconferencias semestrales, una de ellas híbrida en las Conferencias sobre el Estado del Mapa, para el intercambio de mejores prácticas.
Tarea B104: impulso de la adhesión a los Grupos de Trabajo
- Descripción: organizar una campaña de afiliación al Grupo de Trabajo, utilizando su acceso a los canales de promoción.
- Acción: anunciar anualmente a través del foro Discourse, listas de discusión, blogs y redes sociales la necesidad de miembros activos del Grupo de Trabajo, e invitar a los miembros de la comunidad a solicitar su adhesión al Grupo de Trabajo.
- Realizable: flujo constante de uno o dos nuevos miembros del Grupo de Trabajo al año
Estrategia B2: Estrategia comunitaria
Introducción: Como proyecto global comprometido con un "mapa del mundo que cualquiera pueda utilizar", OSM se enfrenta a casi todas las lenguas escritas de la Tierra, así como a multitud de culturas.
Tarea B201: Centrarse en el conocimiento local y la inteligencia distribuida
- Descripción: El énfasis de OSM en el conocimiento local y la inteligencia distribuida subraya la necesidad de ampliar las secciones y comunidades locales, que difundirán información en las lenguas locales sobre OSM, colaborarán con las instituciones educativas locales y los gobiernos locales para mejorar el acceso a los datos geoespaciales y organizarán eventos. Las secciones y comunidades locales bien organizadas también aportan una valiosa contribución a la gobernanza de la Fundación, tanto generando ideas como informando a la Fundación de los logros, necesidades y objetivos locales. A los donantes potenciales les resultará más fácil ofrecer este apoyo si dichas comunidades están bien organizadas y constituidas como capítulos locales sin ánimo de lucro. Algunas comunidades locales han señalado su necesidad de apoyo financiero inicial para constituirse en capítulos, en particular para obtener ayuda legal para cumplir los requisitos de registro del gobierno.
- Acción: La Fundación proporcionará financiación inicial limitada, por una sola vez, a las comunidades locales que se comprometan a constituirse como secciones locales sin ánimo de lucro, que necesiten ayuda económica para asistencia jurídica y para las tasas de inscripción iniciales.
- Realizable: De uno a tres nuevos capítulos al año.
Tarea B202: Ampliar las secciones locales y las comunidades
- Nota: Ahora fusionada con B201
Tarea B203: Proporcionar oportunidades para una aportación más estructurada a la dirección y los temas del proyecto
- Descripción: A medida que han ido surgiendo capítulos locales afiliados formalmente a la Fundación, se ha puesto de manifiesto su utilidad como posible estructura de gobierno corporativo. Sin embargo, la pertenencia de las CL al Consejo Asesor ofrece pocas oportunidades de ayudar a orientar el proyecto.
- Acción: El Consejo nombrará un comité especial de representantes de los capítulos locales para que redacte propuestas sobre cómo pueden participar de forma más útil los capítulos locales en el gobierno corporativo.
- Realizable: Un informe al Consejo y a los miembros de OSMF sobre cómo pueden participar los capítulos locales en el gobierno corporativo del proyecto.
Tarea B204: Promover grupos y eventos locales
- Descripción: Como proyecto global comprometido con un mapa del mundo que cualquiera pueda utilizar, OSM se enfrenta a casi todas las lenguas escritas de la Tierra, así como a multitud de culturas.
- Acción: La Fundación OSM seguirá diversificando las lenguas utilizadas en las encuestas comunitarias y apoyando un foro comunitario multilingüe y listas de correo. La Fundación también se comprometerá a apoyar la moderación de los medios de comunicación que patrocina, incluidos el foro comunitario y las listas de correo, para reducir al mínimo las fricciones causadas por malentendidos culturales y lingüísticos, así como los malos comportamientos que repelen a los miembros de la comunidad. La Fundación confiará y apoyará a las secciones locales que moderen sus propias listas de conversación y canales del foro, bajo la filosofía de que lo mejor es el conocimiento local de la cultura y el idioma locales.
- Realizable: Traducción de las encuestas al menos a 14 idiomas, nombramiento de moderadores para todos los canales de comunicación patrocinados por la OSMF que carezcan de moderadores autodesignados.
Tarea B205: Dar mayor visibilidad al contenido de la comunidad.
- Nota: Tarea en pausa hasta que esté mejor definida.
Estrategia B4: Colaboración transfronteriza e intercultural
Tarea B401: Apoyar a los SOTM y apoyar a los SOTM locales
- Descripción: Las conferencias anuales sobre el Estado del Mapa, tanto globales como locales, son un mecanismo importante para el desarrollo y mantenimiento de canales de comunicación formales e informales a través de un proyecto mundial. También son una importante fuente de financiación para las secciones y comunidades locales.
- Acción: La Junta será previsora a la hora de conceder licencias a las comunidades locales para el uso de la marca SOTM, animará a las secciones locales a autoorganizar SOTM locales y apoyará al Grupo de Trabajo SOTM en lo necesario para garantizar que se celebre un SOTM mundial anual.
- Objetivo: SOTM anual, una docena de SOTM locales/regionales anuales o bienales.
Tarea B402: Abordar las barreras lingüísticas
- Descripción: Un proyecto global no puede depender de un número reducido de lenguas para extender su alcance por todo el mundo.
- Acción: Traducir las encuestas al menos a 14 idiomas. Añade un botón al sitio web de OSMF y a la wiki de OSM que permita la traducción automática (por ejemplo, Google Translate, Microsoft Translator) del sitio web de OSMF a cualquier idioma compatible. Sigue apoyando WeeklyOSM.
- Realizable: Participación significativa en las encuestas de personas que no hablan inglés. Fácil traducción automática del sitio web OSMF y del wiki OSM. Publicación de material relacionado con OSMF a través de WeeklyOSM.
Tarea B403: Abordar las barreras culturales
- Descripción: Las diferencias culturales pueden provocar falta de comunicación y ofensas involuntarias.
- Acción: La Junta Directiva nombrará moderadores para el equipo de moderación de la lista de discusión que sean sensibles a las diferencias interculturales y capaces de calmar situaciones y, en casos graves, de intervenir enérgicamente.
- Realizable: Reducción de los conflictos verbales en los canales de medios sociales patrocinados por OSMF.
Tarea B404: Abordar la confianza y la seguridad en la comunicación, definir el papel de los capítulos locales en la moderación
- Descripción: Unos pocos miembros perturbadores de la comunidad pueden envenenar las comunicaciones para todos, y en el pasado han ahuyentado a nuevos miembros de la comunidad OSM, perjudicando los esfuerzos por ampliar la comunidad tanto geográfica como numéricamente.
- Acción: Además de asegurarse de que se nombran moderadores culturalmente sensibles para el equipo de moderación de OSMF, el Consejo animará a las secciones locales a que se aseguren de que moderadores igualmente competentes y cualificados se encargan de las listas de discusión y los canales del foro orientados localmente.
- Objetivo: Reducción de las comunicaciones tóxicas en los canales de comunicación patrocinados por OSMF y en los medios sociales.
Tarea B405: Proporcionar plataformas de comunicación modernas y abiertas
- Nota: El OSMF ha implementado plenamente la plataforma de debate comunitario basada en Discourse, por lo que esta tarea ya se ha completado.
Estrategia B5: Diversidad de género
Tarea B501: Desarrollar una política para promover la diversidad de género dentro del movimiento OSM
- Nota: Se trata de un conjunto de varias tareas. Se sugiere que se promoverá su implementación si se divide en Tareas de tema único B502, B503, B504, B505 cada una con resultados únicos o poco complejos.
- Descripción:
La encuesta de la comunidad de 2021 indicó que la comunidad de OSM sólo está formada por un 8% de mujeres, lo que no favorece la creación de un mapa que incluya necesariamente datos que respondan a los intereses y necesidades de aproximadamente la mitad de la población y, por tanto, socava la creación de un "mapa del mundo que cualquiera pueda utilizar". Un estudio académico de 2019 indicó que la infrarrepresentación de las mujeres era en parte consecuencia de cómo ...los debates actuales en torno al género en la VGI se desarrollan predominantemente en foros en línea y se centran en superar la hostilidad y crear aceptación de la diversidad dentro de entornos de cartografía virtual en línea dominados por los hombres, cuya perspectiva se ha identificado como un factor que aleja a las mujeres de la adopción de la tecnología de forma más general...
Las aportaciones de las mujeres de la comunidad indican que las encuestas a pie de calle son intrínsecamente más peligrosas para las minorías de género, por lo que hacer hincapié en las encuestas a pie de calle frente a la cartografía de sillón puede excluirlas.
La crítica ofensiva, en lugar de constructiva, de los errores de los nuevos cartógrafos ahuyenta a éstos, incluidos los de grupos infrarrepresentados, lo que aboga por una aplicación más amplia de los preajustes de iD para las etiquetas comúnmente acordadas, a fin de reducir los errores de los neófitos y, por tanto, sus críticas indebidamente duras.
El escaso número de modelos femeninos en OSM es un impedimento.
- Acción:
La Junta seguirá apoyando al Panel de Resolución de Disputas de Software, que desde su formación ha restaurado eficazmente el civismo en el discurso sobre las mejoras de iD, y animará a los desarrolladores de iD a ampliar los preajustes que reducen los errores de los cartógrafos novatos. (Tarea propuesta B502)
La Junta presupuestará fondos específicamente para atraer a las mujeres al proyecto OSM, incluyendo una subvención para mejorar la actual versión beta de la Aplicación Móvil para Mujeres, y considerará cualquier solicitud de subvención para codificar productos de software similares que atraigan a las mujeres a OSM. (Tarea propuesta B503)
La Junta Directiva apoyará cualquier iniciativa de la comunidad para orientar a las mujeres y a las personas no binarias interesadas en presentar ponencias en la SOTM, incluida la provisión de estipendios para cubrir los gastos de viaje a la SOTM de las ponentes primerizas y de las personas no binarias. (Tarea propuesta B504)
La Junta estudiará las solicitudes de subvenciones en apoyo de seminarios web para promover el papel de la mujer en OSM. (Tarea Propuesta B505)
- Objetivos:
Reducción del desánimo de los cartógrafos novatos, apoyo a la discusión civil y preajustes iD adicionales. (Tarea propuesta B502)
Creación de una Aplicación Móvil para Mujeres que atraiga a más mujeres a OSM. (Tarea propuesta B503)
Cinco estipendios para presentaciones globales de SOTM realizadas por mujeres y no binarios. (Tarea propuesta B504)
Uno o dos seminarios web dedicados a la promoción del papel de la mujer en OSM. (Tarea propuesta B505)
=== Estrategia B6: Relaciones comunitarias ===Introducción. Introducción: Como hemos definido el núcleo de OSM como el proceso cartográfico, tenemos que seguir comprometidos con cada una de sus partes interesadas: particulares y empresas, contribuyentes y usuarios.
Tarea B601: Mantener las relaciones con los Voluntarios (incluidos los Grupos de Trabajo)
- Descripción: El OSMF carece tanto de un mecanismo formal para las relaciones con la comunidad como de directrices para su relación con los Grupos de Trabajo, que son el marco institucional del proyecto. Esta carencia ha provocado discordias entre la Junta Directiva y algunos Grupos de Trabajo, y el desánimo de los miembros de la comunidad.
- Acción: Negociar memorandos de entendimiento entre la Junta y cada uno de los Grupos de Trabajo sobre las modalidades de interacción, con el objetivo específico de eliminar la microgestión de los Grupos de Trabajo. Realizar encuestas bienales a toda la comunidad, como se hizo en 2021, para conocer el sentir de la comunidad sobre cuestiones importantes.
- Realizable: Delimitación de las responsabilidades respectivas mediante memorandos de entendimiento firmados con cada Grupo de Trabajo para evitar la microgestión y la intervención innecesaria, y comentarios procesables de las encuestas bienales.
Tarea B602: Mantener las relaciones corporativas
- Nota: Simon Poole podcast Jan 2023 sugirió que la Fundación Overture hará que fluyan menos recursos financieros y de desarrollo a OSMF. Posible acción: Mejorar las relaciones con los miembros de Overture. Ampliar el apoyo corporativo a empresas no pertenecientes a Overture. Diversificar la recaudación de fondos.
- Descripción: A los miembros corporativos de OSMF, que a determinados niveles de contribución forman parte de un Consejo Asesor, y que son fuentes principales e importantes de apoyo financiero, soporte de software y contribuciones cartográficas, no se les solicita de forma rutinaria su experiencia o en relación con sus intereses en el proyecto, que giran principalmente en torno a la mejora de los datos geoespaciales. Regularmente se encuentran con la hostilidad manifiesta de ciertos miembros de la comunidad OSM, y por ello se sienten alienados. No existe ninguna relación formal entre OSMF y ONG como HOT.
- Acción: La Junta revitalizará la Junta Consultiva y convocará reuniones bimensuales entre ésta y la Junta Directiva de OSMF. La Junta nombrará a uno de sus miembros como oficial de enlace dedicado a los miembros corporativos, que se comunicará regularmente y al menos una vez al mes cara a cara con los representantes corporativos. La Junta negociará acuerdos similares a los de las secciones locales con las ONG que participen en el proyecto.
- Objetivos: Reuniones cada 2 meses entre la Junta Consultiva y la Junta Directiva de OSMF que den lugar a una mejor comunicación bidireccional. Recepción de comentarios procesables que se traducen en mejoras de los datos y del software. Acuerdos con HOT y otras ONG que reducen las fricciones y los malentendidos. Reducción de las críticas injustificadas a los miembros corporativos debido a un mayor conocimiento de sus contribuciones positivas.
Tarea B603: Mantener las relaciones con los usuarios de Datos
- Descripción: En la actualidad, aparte de ciertos usuarios corporativos de datos que se han convertido en miembros corporativos, el OSMF no tiene prácticamente ninguna comunicación formal con los usuarios de datos, y de hecho tiene poca idea de quiénes son la mayoría de los usuarios de datos. La falta de un mecanismo de retroalimentación es una vulnerabilidad. OSM sufre por ser vista como una comunidad de creadores de mapas sin conexión con el uso de esos datos. Hay muy poca conciencia de lo que necesitan los datos cartográficos para ser útiles, o de las formas en que las bases de datos cartográficas de la competencia están evolucionando por delante de OSM, lo que impide el objetivo de hacer de OSM el mapa de primera elección.
- Acción: La comunicación es bidireccional. El OSMF pedirá al Grupo de Trabajo de Comunicaciones que plantee preguntas a través de los medios sociales (Twitter, Facebook, Slack, etc.) que necesiten la opinión de los usuarios, y que transmita las respuestas al Consejo. Las encuestas bienales a toda la comunidad, como se ha indicado anteriormente, incluirán preguntas que necesiten la opinión de los usuarios de datos, centradas especialmente en cómo los datos de OSM satisfacen o no las necesidades.
- Realizable: Comentarios útiles de la comunidad de usuarios a la Junta Directiva.
Estrategia B7: Potenciar a los voluntarios
Tarea B701: Proporcionar educación y formación
- Descripción: La educación y la formación son específicas de cada lugar, en parte debido a las barreras lingüísticas y culturales, por lo que es una tarea propia de la sección y las comunidades locales. Dicho esto, los materiales de formación y los planes de estudio podrían compartirse fácilmente para evitar la duplicación de esfuerzos.
- Acción: La Junta Directiva pedirá al GTPC que facilite el intercambio de materiales de formación, que identifique las necesidades y lagunas de materiales que podrían cubrirse pagando su preparación, y que se comprometa a financiar la preparación de los materiales que falten.
- Obtenible: Un conjunto completo de materiales de formación y planes de estudio listos, disponibles sin coste alguno para las secciones y comunidades locales y para las instituciones educativas.
Tarea B702: Proporcionar wiki.openstreetmap.org
- Nota: Esta tarea se ha implementado.
Tarea B703: Proporcionar una propuesta de etiquetas curadas
- Descripción: Periódicamente, miembros de la comunidad han pedido que se establezca un subconjunto de etiquetas como etiquetas "curadas", que se estandarizarían para que los datos de OSM sean más coherentes y fáciles de usar. No ha habido consenso al respecto.
- Acción: Incluir en la próxima encuesta OSMF una pregunta relacionada con si sería deseable un subconjunto de etiquetas curadas.
- Objetivo: Un resultado de la encuesta que proporcione orientación a la Junta Directiva.
Tarea B704: Moderar el diálogo
- Descripción: La moderación de las conversaciones en OSMF ha demostrado ser útil para mantener el civismo de los participantes al comunicarse y para fomentar la comunicación disciplinando a los malos actores.
- Acción: El Consejo de Administración intentará no suplantar los canales moderados autogestionados existentes, sino complementarlos según sea necesario nombrando moderadores donde no existan.
- Realizable: Moderadores en todos los medios de comunicación patrocinados por OSMF, cuyo trabajo resulte en una reducción significativa de la discordia en dichos medios.
Tarea B705: Proporcionar infraestructura para formación, pruebas y desarrollo
- Descripción: Existe demanda de servidores de pruebas o "sandbox" para dos fines. En primer lugar, para formar a nuevos cartógrafos en un entorno en el que no trabajen con la base de datos activa, y en segundo lugar, con fines técnicos y para experimentar con datos OSM, como la creación de un mapa vectorial de mosaicos para osm.org.
- Acción: La Junta solicitará al Grupo de Trabajo de Operaciones una propuesta de presupuesto y su opinión sobre la viabilidad de alojar servidores de bancos de pruebas a disposición de la comunidad tanto para formación como para el desarrollo de usos de los datos.
- Obtenible: Propuesta de presupuesto e informe de viabilidad.
Tarea B706: Proporcionar acceso a las bases de datos de prueba
- Nota: Esta Tarea se ha fusionado con la Tarea B705.
Tarea B707: Proporcionar alojamiento para el proyecto
- Nota: Esta tarea se ha fusionado con la Tarea B705
Estrategia B8: Emprender el proceso de planificación estratégica del OSMF
Introducción: Este documento es una conversación. Buscaremos comentarios sobre el documento, realizaremos encuestas estructuradas para obtener aportaciones y llegaremos directamente con preguntas a las partes interesadas.
Tarea B801: Buscar comentarios de la comunidad sobre el documento de planificación estratégica
- Descripción: Se necesita la opinión de los miembros de la Fundación sobre el borrador de la estrategia para asegurar el acuerdo con cualquier producto final.
- Acción: Publicar los borradores en osmfoundation.org y solicitar opiniones mediante llamamientos a través de las redes sociales, las listas de discusión, el foro y debates con las secciones y comunidades locales.
- Objetivo: Retroalimentación.
Tarea B802: Realizar encuestas comunitarias estructuradas para obtener aportaciones
- Descripción: La estrategia informará al Consejo de Administración, que es el brazo ejecutivo de la Fundación OpenStreetMap y sus miembros. El Consejo necesita información estructurada de los miembros para generar una estrategia que se ajuste a las opiniones de los miembros.
- Acción: El Consejo de Administración utilizará LimeSurvey para encuestar a los miembros de la Fundación sobre cualquier cuestión que se considere que requiere decisiones de los miembros.
- Realizable: Una o más encuestas estructuradas, según sea necesario.
Tarea B803: Llegar directamente con preguntas a las partes interesadas
- Descripción: Aunque la comunidad está dominada por los cartógrafos (87%, según los resultados de la encuesta de 2021), existen otras partes interesadas, a las que también hay que consultar.
- Acción: La Junta organizará conversaciones específicas con una muestra representativa de las partes interesadas, incluidos usuarios de datos de ONG y empresas, educadores, comunidades y capítulos locales, desarrolladores de software, miembros del Grupo de Trabajo y otras personas implicadas en la comunidad para identificar necesidades, preocupaciones, objeciones y problemas.
- Obtenible: Un informe sobre los resultados de estas conversaciones.
Tarea B804: Preparar y revisar el Plan Estratégico de la OSMF
- Descripción:
- Acción: Recopilar información de la comunidad y utilizarla para preparar un plan para llevar a cabo la Misión de OSMF, como un paso hacia el estado futuro de OSMF tal y como se establece en la Visión. Todo ello de acuerdo con la declaración ética de OSMF.
- Realizable: Un plan estratégico actualizado anualmente, con suficiente detalle sobre la implementación para gestionar los proyectos y operaciones de la institución.
Tarea B805: Gestionar el proyecto de aplicación del plan estratégico
- Descripción: Realizar un seguimiento de todos los elementos procesables del plan estratégico y garantizar que el equipo de supervisión de la dirección y el ejecutor asignado avanzan en sus tareas. Resolver problemas si es necesario para garantizar el progreso.
- Acción:
- Realizable:Informes de progreso sobre la marcha de la aplicación de todo el Plan Estratégico.
Estrategia B9: Encuestas periódicas a la comunidad OSM
Introducción: Históricamente, la Junta de OSMF ha realizado encuestas ad hoc, con preguntas abiertas no adecuadas para el análisis y la cuantificación. La Junta debe comprometerse a realizar encuestas estructuradas a intervalos regulares.
Tarea B901: Encuestas estructuradas periódicas
- Descripción: La Junta del OSMF necesita información periódica sobre sus decisiones y acciones, y orientación sobre futuras elecciones.
- Acción: La Junta del OSMF realizará cada dos años una encuesta estructurada de la comunidad OSM similar a la encuesta comunitaria de 2021, incluyendo preguntas demográficas.
- Obtenible: Resultados de la encuesta cada dos años.
Estrategia B10: Elaboración de mapas humanitarios
Tarea B1001: Cartografía humanitaria
- Nota: Esta Tarea se compone de varios problemas y la aplicación y gestión del rendimiento de las acciones avanzarían si se dividieran en las Tareas B1002, B1003, cada una de las cuales aborda un problema.
- Descripción:
Las organizaciones humanitarias que llevan a cabo el mapeo organizado por organizaciones humanitarias han experimentado la hostilidad de los miembros de OSM. Sería mejor que los miembros de OSM acogieran y apoyaran la participación de grupos comunitarios centrados en abordar males sociales o deficiencias infraestructurales mediante la cartografía. Mediante el diálogo, las ONG de cartografía y el OSMF pueden explorar formas de que el OSMF apoye el ecosistema en expansión y cambio de diversos actores en la cartografía humanitaria.
Entre las cuestiones específicas se incluyen:
El editor iD necesita una herramienta de construcción y preajustes ampliados para ayudar a los cartógrafos principiantes. (Tarea propuesta B1002)
El comportamiento hostil de los miembros de OSM hacia los cartógrafos principiantes reclutados por organizaciones humanitarias cuando cometen errores de neófitos tiene el efecto de alejarlos del proyecto.
Las organizaciones humanitarias que desean importar datos de fuentes gubernamentales y de ONG dispuestas a donarlos se encuentran a menudo con hostilidad, lo que impide la aportación de datos útiles. Las directrices actuales de importación son engorrosas y es difícil que se aprueben las importaciones masivas. (Tarea propuesta B1003)
- Acción:
La Junta apoyará la ampliación de los preajustes de iD que reduzcan los errores de los cartógrafos novatos. (Tarea Propuesta B1002)
La Junta ampliará el código de conducta y los servicios de moderación para frenar los comentarios de edición abusivos dirigidos a los nuevos cartógrafos. Esto está vinculado y duplica parcialmente las Tareas B403 y B404.
La Junta financiará la creación de servidores sandbox con fines de formación, con una copia del archivo del planeta a la que se concederá acceso a grupos humanitarios para formar a los cartógrafos, pero que no afectará al archivo real del planeta. Esta acción está totalmente cubierta por la Tarea B705.
La Junta intentará reclutar organizaciones humanitarias como capítulos de OSMF, otorgándoles el mismo estatus en la comunidad OSM que a las comunidades locales. Esto se cubre específicamente en otra parte bajo el desarrollo de Comités Basados en Intereses,
La Junta nombrará un comité especial para consultar a las organizaciones humanitarias sobre el impacto de las Directrices de Edición Organizada con vistas a introducir enmiendas que, sin comprometer en modo alguno la base de datos geoespaciales OSM, puedan facilitar la importación de datos masivos por parte de las organizaciones humanitarias, en particular, pero no exclusivamente, de fuentes gubernamentales oficiales. El comité especial emitirá un informe en un plazo razonable que incluirá recomendaciones para modificar las Directrices. (Tarea propuesta B1003)
- Objetivos:
Apoyo a la ampliación de los preajustes de ID.
Moderación de los comentarios de edición. (Ver B403, B404)
Establecimiento de servidores sandbox con fines de formación (Ver B705)
Acuerdos de capítulos con ONG humanitarias no geográficas que deseen una afiliación formal a OSMF.
Enmiendas a las Directrices de Edición Organizada que faciliten la importación de datos masivos.